¿Os Imagináis A Salah De Blanco?

También fue el primer equipo en ganar en 1991-92, el campeonato italiano de un solo grupo sin sufrir derrota, igualado por la Juventus en la temporada 2011-12, y ostenta el récord absoluto de partidos consecutivos sin derrota (58) en los cinco principales campeonatos europeos (del 26 de mayo de 1991 al 14 de marzo de 1993). Numerosos jugadores han sido premiados durante su militancia en el club con galardones como el Balón de Oro (8) y el FIFA Word Player (3), ambos récords italianos compartidos con la Juventus. Fue miembro fundador del ahora desaparecido grupo G-14 de los principales clubes de fútbol de Europa, así como su reemplazo, la Asociación de Clubes Europeos. Regresó a Portugal para finalizar la temporada, pero debido a que recibió una tarjeta roja, Renato se perdió la última fecha del campeonato local, pero ganaron 4 a 1 y se coronaron campeones de la Primeira Liga.

A partir de ahí se desató el Betis, con dos goles más para cerrar el envite, con el propio Joaquín ofreciendo una imagen de deportividad al partido, puesto que el ’17’, tras el quinto gol, hizo gestos a sus compañeros de que pararan para terminar el partido lo más tranquilo posible. Fue el primer equipo italiano en haber ganado la Copa de Europa (en 1962-63) y el segundo europeo y primer italiano en cuanto a número de finales de Copa de Europa/Liga de Campeones de la UEFA jugadas con 11 (empatado con el Bayern de Múnich), en el ámbito internacional es el equipo italiano y tercer conjunto europeo y del mundo con mayor número de trofeos internacionales oficiales al lograr 18 títulos, por detrás de Real Madrid (29), FC Barcelona y Boca Juniors (22); comparte el tercer puesto a nivel mundial con Independiente de Argentina. Para todo aquel que esté interesado en salir en próximas guías y tenga un espíritu aventurero, «tan solo debe echar una solicitud en la página web oficial y a partir de ahí seguir las indicaciones del equipo directivo de Guinness, que evaluará la propuesta», asegura Barrera.

Se libró de la sanción de una forma un tanto rocambolesca: Resulta que el médico que le hizo el análisis no estaba colegiado. El que fuera jugador del Real Madrid vio los huecos que había dejado la defensa de la Fiorentina y puso el esférico en bandeja a un Insigne que llegaba desde atrás y firmaba el segundo tanto de la noche cinco minutos después de abrir el marcador. Después de vivir un período de más de cuarenta años sin obtener un título, el Milan empezaba a escribir una nueva historia que repercutió totalmente en la imagen que se crearía en torno al club, tanto en Italia como en Europa.

Una vez finalizada la temporada, Dino Sani retornó a Brasil para jugar por el Corinthians. Al final de la temporada, Bean fue transferido al Genoa, mientras que Schiaffino (después de disputar 171 partidos oficiales y contribuir con 60 tantos) fue conratado por la Roma. A pesar de tener un desempeño irregular en la liga para la temporada de 1957/58 (donde había logrado ubicarse entre los tres primeros desde la temporada de 1946/47), logró llegar a su primera final en la Copa de Campeones (al mando de Giuseppe «Gipo» Viani), donde cayó ante el Real Madrid por un resultado final de 2:3. En un disputado duelo, el equipo llegó a estar dos veces arriba en el marcador, gracias a los goles del uruguayo Schiaffino y de Ernesto Grillo. Para la campaña de 1954/55, Andrea Rizzoli asumió como nuevo presidente del club en lugar de Umberto Trabattoni, trayendo consigo un ciclo de éxitos que culminaron en la obtención de la Copa de Campeones de 1963. Tras la desvinculación en la temporada pasada de Gren, el club unió a sus filas a Cesare Maldini (procedente del Triestina), Amos Mariani y (después de haber disputado la Copa del Mundo de Suiza ’54) al delantero uruguayo Juan Alberto Schiaffino (procedente de Peñarol), un mítico integrante de su selección campeona del mundo en la Copa del Mundo de 1950, en el histórico Maracanazo.

Al terminar la campaña, Amos Mariano fue contratado por el Napoli. Al final de aquella campaña, José Altafini y Mario David pasaron a las filas del Napoli y la Sampdoria respectivamente, mientras que Giorgio Ghezzi se retiró del fútbol, después de seis temporadas en el cuadro lombardo. El Milan se mantenía en la segunda ubicación, a dos unidades de la squadra viola, pero en la penúltima jornada, un empate sin goles ante el Napoli y la subsecuente victoria de la Fiorentina de 2:0 ante la Juventus, acabó con el título en Florencia. Al final de aquella campaña se retiró Arturo Silvestri, después de 158 partidos disputados y siete goles con la maglia rossonera.

Completa sus registros nacionales con cinco títulos de la Coppa Italia y siete de la Supercoppa lo que lo coloca segundo en el palmarés histórico del país, donde se encuentra adscrito a la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) (en italiano, Federazione Italiana Giuoco Calcio). De la mano del entrenador uruguayo Héctor Puricelli (jugador del Milan entre 1949 y 1954), el cuadro lombardo conquistó su quinto título de liga, con cuatro puntos de ventaja sobre el Udinese, su más cercano escolta. Fue el primero de los cuatro títulos que se ganaron a lo largo de la década de los ’50. Sumados al equipo finalista de la anterior edición de la Copa de Campeones, el Milan cerró los años ’50 ganando su séptimo campeonato (tras de un apasionante cara a cara con la Fiorentina) y el cuarto de aquella década. Con el refuerzo de Nestor Combin (francés de origen argentino), la década de gloria tuvo broche de oro al conseguir al consagrarse, una vez más, en el ámbito internacional tras conquistar por segunda vez la Liga de Campeones, en la campaña de 1968/69. El partido decisivo se disputó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, un 28 de mayo de 1969, frente al Ajax de los Países Bajos, que contaba en aquella época con un joven Johan Cruyff.

Empezó a dominar Inglaterra, camisetas de futbol madridshop asustando así a una España que no arrancó con la misma seguridad. En este punto, Italia comenzó un largo y doloroso período de reconstrucción postguerra y el fútbol, como sucedió con el resto del país, renacía a medida que se eliminaba el legado fascista. ↑ «Laporta confirma la continuidad de Koeman en el banquillo del Barça». ↑ «Real Madrid hunde al Barcelona en el Camp Nou». De ellos, siete son de la Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA (la máxima competición de clubes de fútbol de Europa), siendo el segundo en cantidad de trofeos, detrás del Real Madrid (14); dos de la extinta Recopa de Europa, cinco de la Supercopa de Europa y dos de la extinta Copa Europea Latina además de otros cuatro títulos intercontinentales o mundiales; tres de la Copa Intercontinental, y uno de su sucesora; la Copa Mundial de Clubes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.